La Ley 2466 de 2025: ¿Está tu empresa lista para la nueva Reforma Laboral en Colombia?
- Leudith Maiguel Ortega
- 13 jul
- 2 Min. de lectura
Para ayudarte a navegar por esta compleja legislación, hemos preparado un podcast donde desglosamos los puntos más relevantes de la Ley 2466 de 2025. ¡No te quedes con dudas!
Haz clic aquí para escuchar nuestro podcast y entender cómo la Reforma Laboral de 2025 impacta tu negocio:
La reciente Ley 2466 de 2025 ha llegado para redefinir el panorama del "trabajo decente y digno" en Colombia. Esta reforma, que modifica parcialmente las normas laborales, busca asegurar una "remuneración justa, bienestar integral, la promoción del diálogo social, las garantías para el acceso a la seguridad social y la sostenibilidad de los empleos". Pero, ¿cómo impactan estos cambios directamente a tu organización?
Entender las implicaciones de esta ley es crucial para el desarrollo sostenible de tu negocio. La reforma introduce modificaciones significativas en diversas áreas, como:
• Relaciones Individuales de Trabajo: Se prioriza el contrato laboral a término indefinido y se establecen nuevas regulaciones para los contratos a término fijo y por obra o labor determinada. Además, se detallan las garantías del debido proceso disciplinario laboral.
• Jornada Laboral y Remuneración: Se ajusta la jornada máxima legal a 42 horas semanales y se modifica el concepto de trabajo diurno y nocturno, así como los recargos por trabajo en días de descanso obligatorio.
• Eliminación de Violencia, Acoso y Discriminación: La ley prohíbe explícitamente la discriminación por diversas razones y garantiza un trabajo libre de violencias y acoso, con medidas de prevención y atención.
• Formalización Laboral: Se establecen definiciones y modalidades para el trabajo en plataformas digitales de reparto, reconociendo relaciones dependientes e independientes y regulando sus aportes a la seguridad social. También se promueve la formalización del trabajo doméstico remunerado.
• Tercerización e Intermediación Laboral: Se modifican las reglas para contratistas y subcontratistas, estableciendo responsabilidad solidaria por salarios y prestaciones.
• Flexibilidad Laboral: Se contempla la jornada flexible para trabajadores con responsabilidades de cuidado familiar y se actualizan las modalidades de teletrabajo.
En HMO Consultores, nuestra misión es convertir los desafíos de tu empresa en oportunidades de crecimiento y éxito, ofreciendo "soluciones estratégicas basadas en la realidad y necesidades de las organizaciones en América Latina". La "Gestión Jurídica de Relaciones Laborales" es uno de nuestros servicios clave para ayudarte a asegurar el cumplimiento normativo y resolver conflictos en este nuevo panorama.
Comentarios